Jon Aldazabal Basauri

Gestión empresarial, economía y ciencia.

Gestión empresarial, economía y ciencia

Gestión empresarial, economía y ciencia 

China y la nueva ruta de la seda.

0 Comentarios

Se denominaba ruta de la seda a una extensa red de caminos y vías comerciales terrestres y marítimas que existieron

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Coches, cambios y automoción.

0 Comentarios Economía, Innovación, Tecnología

No son buenos tiempos para los amantes de los coches, pero tampoco para quienes los quieren como meros medios de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Hacia el metaverso.

0 Comentarios Economía, Tecnología

Resulta que un yate digital que nunca tocará un líquido real fue vendido el año pasado por 573.472 euros en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En busca de un relato.

2 comentarios Economía

Según el Historiador Israelí Yuhal Harari, a lo largo del siglo XX han existido tres grandes relatos que han servido

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El modelo no da. Pocas bromas.

0 Comentarios Economía, ética

¿Qué elementos son consustanciales al buen devenir de la economía? Múltiples, en diverso grado y con variabilidad significativa en función

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Trabajo, salud y empresas tóxicas.

0 Comentarios Gestión de personas

Algunos datos: La agencia europea para la seguridad y salud en el trabajo estimaba que el coste de la depresión

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Capitalismo de vigilancia.

0 Comentarios analítica, Big Data, Economía, ética

Google sabe dónde estamos, lo que nos gusta, lo que pensamos. Lo rápido o lento que conducimos y qué sitios

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre diversificación empresarial.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Innovación, modelos de negocio

Los mercados maduran y languidecen, la competencia aprieta, el producto/servicio deja de resultar necesario como lo era antaño, o existen

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Escohotado y el comercio.

0 Comentarios

El pasado 21 de Noviembre falleció Antonio Escohotado. Destacado filósofo, jurista y ensayista. Simpatizante con el comunismo en su juventud

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Culturas productivas.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

¿Cuál es el impacto que tiene una cultura tóxica en la viabilidad futura de una organización? ¿Y en los resultados?

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cuando el producto eres tú.

0 Comentarios

El nacimiento de internet y las plataformas devenidas en gigantes tecnológicos como Google, Facebook, twitter, Youtube, Tiktok o Instagram han

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Conflicto en la empresa familiar.

0 Comentarios Gestión de personas

Según datos recientes de Aefame, la empresa familiar supone el 84,4% de la actividad empresarial en Euskadi. Empleando alrededor del

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre el SMI.

0 Comentarios Economía

Cualquiera que viva en este país se hace la pregunta de ¿Cómo puede una persona tener una vida digna con

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Rebeldía productiva.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Innovación, Liderazgo

La historia empresarial nos enseña que muchas empresas, de esas que parecían que iban a perdurar para siempre, han sido

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El tiempo del dato y la analítica.

0 Comentarios analítica, Big Data

Empezando por el mensaje final: Es fundamental ir incorporando el dato y la analítica a todos los ámbitos de las

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Visión de negocio.

0 Comentarios

Una forma de hacer negocio que lleva muchos años bajo una misma lógica es muy difícil cambiar. El devenir de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Integración persona-máquina.

0 Comentarios

La tecnología está actuando de bisagra / catalizador de muchos cambios en nuestras vidas. Van a cambiar los trabajos, tendrán

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Y el marketing?

0 Comentarios cliente, marketing

Es un palabro relativamente denostado en algunos casos y, visto lo visto, desconocido en otros. No, no solo se trata

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Ese recurso escaso no gestionado.

0 Comentarios Productividad

RESULTA curioso cómo distintos ámbitos de la administración y dirección de empresas –gestión de la producción, financiero, calidad o márketing– han

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Los problemas del saber en las organizaciones.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

Nadie creo que sea capaz de refutar ese dicho que reza “de personas imprescindibles están llenos son los cementerios”. Y,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Culturas marchitas, culturas secas.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas

Recientemente comentaba que la supervivencia de cualquier organización depende, en gran medida, de los mecanismos que instaure en su seno

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Aprender a negociar mejor?

0 Comentarios Gestión de personas

Parece que hay ciertas personas a las que les sale de manera natural. Esa extraña mezcla de elocuencia, carisma y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Estrategia…paparruchas.

0 Comentarios Estrategia

No son pocas las personas que piensan que eso de la estrategia es más para películas, historias y cuentos chinos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La función de innovación y emprendimiento.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, participación

Haciendo un símil de la máxima de Darwin, la supervivencia de cualquier empresa depende, en gran medida, de los mecanismos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Industria 4.0: Barreras a superar.

0 Comentarios Cambio organizacional, Productividad, Tecnología

La industria 4.0 implica la convergencia de un conjunto de enfoques y nuevas tecnologías a los que, como país industrial,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El precio del rigor científico.

0 Comentarios Ciencia, Rigor

Hasta la fecha, el método científico es el camino más riguroso del que se han dotado las personas para acercarse

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Desigualdad y socialismo participativo.

0 Comentarios Economía

La pasada semana describía el extenso análisis del famoso economista francés Thomas Piketty sobre la desigualdad, donde argumentaba que, a

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Una antología sobre la desigualdad.

0 Comentarios Economía

En 2019 el economista francés Thomas Piketty publicó un extensísimo y espectacular análisis sobre la desigualdad en su libro “Capital

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Condonamos la deuda, y listo.

0 Comentarios Economía

Hace tiempo que los máximos que marcaba el pacto de estabilidad para una gestión económica adecuada -léase 60% de deuda

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Soluciones computacionales en la empresa.

0 Comentarios analítica, automatización, Big Data, Estrategia, Tecnología

En una conferencia reciente, el especialista en capacidades digitales del MIT Paul McDonagh remarcaba que todo equipo y organización deberá

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Impacto y consecuencias del “Social media”​.

0 Comentarios

Que la tecnología digital está transformando la sociedad ya no es noticia. La dimensión de las redes sociales y de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

PIBs, finanzas y lo público en la economía.

0 Comentarios Administración, Economía, Emprendimiento, Gestión de la innovación, Productividad

Recientemente la diputación de Bizkaia anunciaba una interesante colaboración con la London Collegue y su directora Mariana Mazzucato. Sin duda

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Presos de éxitos pasados.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas

Reza una frase de Aristóteles que cuando los dioses querían destruir a alguien, les enviaban cuarenta años de éxitos. Aplicado

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Agilidad o eficiencia? II

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento, participación, Productividad

El otro día comentaba que buscar la mejor forma de organizar el trabajo de las personas junto con los activos es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Agilidad o eficiencia?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, participación

Buscar la mejor forma de organizar el trabajo y que las personas puedan aportar el máximo valor posible es uno

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Percepciones, evidencias y rigor.

0 Comentarios

Hace un par de años el brillante científico cognitivo de la universidad de Harvard, Steven Pinker, publicaba un revelador trabajo

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En tu recuerdo: Mentor, maestro, amigo.

0 Comentarios

En la vida de uno no suele haber muchas personas que tengan un impacto verdaderamente importante a nivel personal, emocional,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Focos de intervención en la economía circular.

0 Comentarios desarrollo, Economía, ética, modelos de negocio

La cantidad de datos y evidencias que avalan la consideración de que la economía global sigue centrada en un modelo

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El reto de gestionar dos culturas antagónicas.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas

Edgar Schein definía la cultura de una organización como el conjunto de supuestos y creencias aprendidas que guían las conductas,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Economía de mercado. Re-fundación necesaria.

0 Comentarios Economía

Según investigaciones del equipo del catedrático de Oxford Paul Collier, en los 10.000 años de historia de la humanidad la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Formar talento. ¿Qué talento?

0 Comentarios Gestión del talento

José Antonio Marina define el talento como “aquella inteligencia que es capaz de resolver problemas y desarrollar soluciones reales y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

No hay innovación sin fracaso.

0 Comentarios Gestión de la innovación

No está de más reconocer que el número de empresas que obtienen resultados exitosos haciendo básicamente lo mismo que han

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La organización pospandemia.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación

Derivada de esta situación excepcional, más de uno/a nos hemos sorprendido por la rapidez con la que en algunos entornos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Siervos obedientes? Sobre la connivencia.

0 Comentarios Liderazgo, participación

El impacto de las personas que ostentan el liderazgo tienen en cualquier colectivo, organización o país suele ser más que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cambio: Moviendo al diplodocus.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, participación

Según un informe del año pasado de la consultora Innosight, la vida media de una empresa en España, incluyendo fusiones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Objetivos bajo sospecha.

0 Comentarios Estrategia, Gestión de personas

No será por falta de frasecitas: “Ningún viento es favorable para quien no sabe a dónde va”, “Una buena estrategia

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre apuestas en tecnología.

0 Comentarios desarrollo, Estrategia

La gestión de cualquier organización requiere tomar decisiones de distinto calado. Muchas veces, sin tener toda la información y certidumbre

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Sabemos hablar con clientes?

0 Comentarios marketing, Vender

Habrá de todo, pero siempre se puede decir que hay margen de mejora. Y no, no me refiero a dotes

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovar en liderazgo y equipos.

0 Comentarios Cambio organizacional, Liderazgo, participación, Productividad

Ya no dudo de que en lo que concierne a la innovación empresarial, estamos dando excesiva importancia al componente tecnológico

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Previsiblemente irracionales.

0 Comentarios Economía

Economía del comportamiento es el nombre de un campo de investigación que estudia lo que hay detrás de las decisiones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Nissan: ¿La punta del iceberg?

0 Comentarios

El cierre de la planta que tenía Nissan en Barcelona supone la pérdida de 3.000 empleos directos y una estimación de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿El caballo de troya digital?

0 Comentarios Gestión de personas

Es más que probable que la desgracia de la pandemia haya supuesto un avance significativo en la utilización y aprovechamiento

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

10 errores de estrategia.

0 Comentarios Estrategia

¿De verdad pensamos que tenemos una estrategia? No creo que configurar una ensalada de objetivos, acciones e indicadores con una

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Malos vendedores?

0 Comentarios marketing, Ventas

Cada cierto tiempo veo repetida esa frase que reza que para trabajar somos personas finas pero que lo de vendernos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El impacto del virus.

0 Comentarios Economía

Todo parece indicar que estamos ante una situación más global, dramática e inusual de lo que podríamos imaginar. Primero –y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Decálogo para el cambio en las organizaciones.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, participación

Un reciente estudio de la Boston Consulting Group estimaba que de entre todas las iniciativas de cambio organizativo que se

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Estrategia para reinventarse.

0 Comentarios Estrategia, Inteligencia competitiva

Parece más que evidente que de esta vamos a tener que reinventarnos. Se van a tener que reinventar muchas empresas

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Joder cómo va esto…

0 Comentarios automatización, Big Data, Innovación, Tecnología

Una voz reputada en tendencias como la de Kevin Kelly afirma que las tecnologías que mayor influencia tendrán en nuestra

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Felicidad y productividad.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, participación, Productividad

Alguna vez Abraham Lincoln debió de decir que en el fondo la mayoría de la gente es tan feliz como

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Publicidad y compra programática.

0 Comentarios analítica, automatización, Tecnología, Vender

Creo que a medio plazo difícilmente se podrá hablar de publicidad, comunicación y propaganda sin que el concepto “compra programática”

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Se puede enseñar a crear empresas?

0 Comentarios Emprendimiento

El palabro emprendimiento se puede aplicar al sentido de la iniciativa de las personas en campos, contextos y niveles diversos.

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Nobel 2019. Cuando la investigación mejora la práctica.

0 Comentarios Economía

A medida que pasan los años cada vez recelo más de las ideologías. Definidas como un conjunto de ideas que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Una gestión obsoleta?

0 Comentarios Cambio organizacional, desarrollo, Innovación

Viendo la velocidad del cambio en el ámbito de la tecnología y en nuevas formas de hacer negocio, me llama

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Ruido, humo y cuellos de botella.

0 Comentarios

A día de hoy se estima que cada año en el planeta se producen 8 millones de nuevas canciones, 2

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Pensiones: Huyendo del simplismo.

0 Comentarios Economía, Empleo

Entre los retos de verdadero calado que debemos abordar como sociedad, uno de ellos es el de asegurar el sistema

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Esquizofrenia organizativa.

0 Comentarios

La esquizofrenia da nombre a un grupo genérico de enfermedades mentales que se caracterizan por alteraciones de la personalidad, alucinaciones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La productividad y el desempeño que viene.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

Irremediablemente, los cambios en la naturaleza del trabajo requerirán cambios en cómo se organizan las empresas, en lo que se

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Miopía Innovadora.

0 Comentarios Diversificación, Gestión de la innovación, Innovación

Cada vez estoy más convencido de que en lo que respecta a la innovación y su gestión, la tecnología tiene

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Empresas escalables.

0 Comentarios Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, modelos de negocio

Toda institución, empresa, programa y/o persona que está directa o indirectamente involucrada en la creación de nuevas actividades empresariales trabaja

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Y el dato mató al juicio.

0 Comentarios analítica, Big Data, Cambio organizacional, Inteligencia competitiva, Tecnología

Pensemos en la cantidad de datos e información que toda organización genera, distribuye y deja de aprovechar en sus procesos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Postureo y engaño en el medio digital.

0 Comentarios Digital, Economía, ética

Visto lo visto, no es descabellado afirmar que la economía digital y el comercio electrónico han sobrepasado lo que supuso

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Socialismos, liberalismos y demás banalizaciones.

0 Comentarios Economía

Cada vez tengo más claro que visto el alcance medio de los debates al respecto, la utilización de los palabros

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La cultura: llave de futuro o declive.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Motivación, participación

Es curioso observar en qué medida las pautas de funcionamiento de equipos, organizaciones y sociedades derivan en decisiones que redundan

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Decisiones engañosas e historias bonitas.

0 Comentarios

Entender cómo las personas toman decisiones y se enfrentan a la incertidumbre no solo es objeto de estudio en el

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Guerras comerciales, imbéciles y preocupación.

0 Comentarios Economía, Empleo

Cada vez tengo más claro que el mundo es demasiado complejo y las acciones y políticas tienen demasiados matices y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

No se trata de tu producto, idiota.

0 Comentarios cliente, Estrategia, Innovación, Inteligencia competitiva

En el ámbito industrial de la Pyme o Micro pyme hablar de marketing a veces resulta un tanto raro. En

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Fabricantes de servicios.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación, modelos de negocio

Según datos de la OCDE, el 70% del valor añadido bruto aportado por las empresas en Europa corresponde a actividades

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Carreras y aprendizaje de 100 años.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del talento

Un estudio reciente del instituto Santalucía calcula que la esperanza de vida en España es de 82,8 años, y que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Tenemos una buena estrategia?

0 Comentarios Estrategia

Hace unas semanas tuve la oportunidad de contrastar con dos decenas de profesionales de distintas empresas cómo veían la estrategia

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La fiesta organizativa aparejada al crecimiento.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Liderazgo, participación

El impacto que genera el crecimiento de una empresa en la gestión de personas y operaciones es un campo de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La verdadera mejora en productividad: Liderazgo y equipos.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Decir que si no somos capaces de incrementar nuestra productividad de forma progresiva lo vamos a tener complicado no es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Reciclaje, formación y desarrollo de carrera.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, participación

Se dice que cuando las personas buscan un reto profesional entran a trabajar para empresas y/o proyectos que les interesan,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Escalabilidad en las startups

0 Comentarios desarrollo, Emprendimiento, modelos de negocio

Del conjunto de empresas de nueva creación, son pocas las que pasan de una fase de startup y logran niveles

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La inercia: organizaciones que languidecen.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, modelos de negocio

Toda empresa va desarrollando una lógica de negocio con la que progresivamente se forja su mercado, su estructura comercial, su

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El juego serio: clave para innovar.

0 Comentarios Cambio organizacional, Innovación

Aupa Alazne, ¿Cómo te va en tu flamante puesto de directora de innovación y nuevos negocios? Pues qué quieres que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Estrategia, arte, y la importancia de los clásicos.

0 Comentarios Estrategia

Resulta curioso que “El arte de la guerra”, denominado por muchos como el mejor tratado de estrategia de todos los

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

De fabricantes a consultores.

0 Comentarios Diversificación, Estrategia, modelos de negocio, servitización

Cualquiera que trabaje en una empresa industrial y tenga contacto con clientes sabe que diferenciarse en el mercado por características

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Txapeldunes ocultos.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Innovación, Liderazgo, modelos de negocio

¿A qué modelo de empresa es conveniente prestar atención para poder aprender? Es una cuestión de personalidad jurídica? ¿Tamaño? ¿Tipo

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Tecno fetichismo, innovación y gestión.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Liderazgo, modelos de negocio, participación

Dudo si en lo que concierne a la innovación empresarial no estamos dando excesiva importancia al componente tecnológico mientras dejamos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El sentido del pensamiento de diseño.

0 Comentarios Gestión de la innovación

Hace tiempo he constatado que cuando pensamos en nuevos productos, servicios y/o negocios, el proceso o secuencia que recorre no

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Europa: luces y sombras en economía.

0 Comentarios Economía

En un mundo cada vez más interconectado, las limitaciones de los estados nación para hacer frente a las necesidades y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Tamaño de empresa, innovación y escalabilidad.

0 Comentarios desarrollo, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, modelos de negocio

A la hora de hablar de innovación en producto, servicio, negocio o de diversificación, la influencia del tamaño de empresa

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Servitización. Una vía de futuro.

0 Comentarios Big Data, Cambio organizacional, Diferenciación, Gestión de la innovación, modelos de negocio

Se llama Servitización a la transición de empresas industriales a incorporar la oferta de servicios en sus negocios como forma

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La ética de los algoritmos en la era Big Data.

0 Comentarios analítica, automatización, Big Data, ética

Grosso modo, un algoritmo viene a ser un conjunto reglado de operaciones matemáticas capaces de analizar distinto tipo de información

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cambios que trae la tecnología.

0 Comentarios analítica, automatización, Big Data, Digital, Innovación, Tecnología

No está de más pararse y prestar atención a los innumerables cambios que la tecnología está ocasionando en la forma

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El futuro de la distribución en la era amazon.

0 Comentarios Modelo de negocio, modelos de negocio

Amazon, Ebay, Aliexpress, Vente Privée, google Shopping, etc. Son lo que en el término anglosajón se definen como Marketplace. Es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Product managers descafeinados/as.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia

Visto lo visto, me inclino a pensar que en las empresas hay ciertos perfiles de puestos que poco tienen que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Examen de estrategia y organización.

0 Comentarios Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, modelos de negocio

Quizás uno de los problemas de los centenares de publicaciones, discursos y metodologías que tienen como objetivo la mejora en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Es la cultura, idiota.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, participación

Diversas estimaciones apuntan a que a día de hoy, los conocimientos técnicos de cualquier campo de especialización se duplican en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Equipos disfuncionales, o los “no equipos.”

0 Comentarios desarrollo, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

“No importa lo inteligente que sea ni lo buena que sea su estrategia. Si el desarrollo de su organización descansa

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El fin de los RRHH

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación

Pensándolo bien, no sé si el palabro de Recursos Humanos tan utilizado en las empresas es un chiste, o verdaderamente

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Simplificar las organizaciones.

0 Comentarios Cambio organizacional, desarrollo, Estrategia, Gestión de personas, participación

En los estudios de dirección de empresas tratamos de enseñar que la forma en la que se organiza una empresa

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Qué quedó de la calidad?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación, Productividad

Si hay un aspecto en el que las empresas del País Vasco han sido especialmente activas ha sido en la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Talento, liderazgo y la productividad de las emociones.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, Liderazgo, Productividad

El prestigioso científico de nombre impronunciable Mihaly Csikszentmihalyi nos enseñó hace ya más de 20 años que los momentos más

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Miopía de marketing.

0 Comentarios Estrategia, marketing

Echad un vistazo a cualquier web, página salmón o portal especializado de anuncios de ofertas de trabajo. ¿Cuál es el

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Economía circular

0 Comentarios Economía

Es un concepto acuñado por dos economistas ingleses en el año 1989, aunque es ahora cuando está adquiriendo una notoriedad

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cuando la cultura se merienda la estrategia.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de personas

Se suele decir que detrás de una organización de éxito hay un conjunto de decisiones valientes y a menudo impopulares

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El impacto de la desigualdad.

0 Comentarios desarrollo, Economía

Los datos atestiguan que vivimos en un mundo donde la desigualdad entre quienes poseen las grandes fortunas y el resto

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La servitización de las naciones.

0 Comentarios servitización

Desde el tratado de Westfalia al final de la guerra de los treinta años (1648), la figura del estado nación

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Lidiando con el intra emprendimiento.

0 Comentarios Cambio organizacional, desarrollo, Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Innovación, modelos de negocio

¿Cuantas empresas están viendo que su forma de hacer negocio tiene los días contados o ha entrado en un irremediable

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El poder en las organizaciones.

0 Comentarios Gestión de personas

Se mire al ámbito empresarial, social o político, no son pocas las organizaciones que están permanentemente enfrascadas en reestructuraciones, cambios

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El “panorama” del comercio tradicional.

0 Comentarios modelos de negocio, servitización

El experto en retail Darrel Rigby argumenta que el sector de la distribución ha sufrido cambios sustanciales aproximadamente cada cincuenta

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Colaboración / cooperación? complicado.

0 Comentarios

Desgraciadamente, el concepto de colaboración / cooperación en general y la de empresarial en particular nos queda mucho mejor en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Cómo emergen la iniciativa, el talento y la creatividad?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del talento, Liderazgo, participación

No hay más que echar un vistazo a las ofertas laborales. Todas las empresas quieren personas talentosas, creativas, y con

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Pasen y vean: Realidad virtual

0 Comentarios Innovación, modelos de negocio, Tecnología

El concepto de realidad virtual en sí no es algo nuevo. La posibilidad de visionar y experimentar realidades alternativas es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Inbound marketing

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Innovación

¿Otro palabro más? ¿De verdad hacía falta? Puede que sí. Empecemos diferenciando lo que había hasta ahora. Marketing, ventas, publicidad

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Evolución de un clásico: La organización ambidextra.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación

El mundo de la empresa es un campo que genera cantidad de literatura al año en forma de investigaciones, libros,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En busca del sentido de la gestión.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

Al hablar de en qué consiste la gestión empresarial, por norma general se suele pensar en la práctica de toma

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Tecnología que lo cambia todo.

0 Comentarios Innovación, modelos de negocio, Tecnología

A las puertas de un nuevo año, no está de más pararse y prestar atención a los innumerables cambios que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Quien le dice que su empresa no tiene los días contados?

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio, participación

La creación de la lámpara incandescente hizo que las luces de keroseno pasaran a mejor vida. La rueda hidráulica y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Neoliberalismo.

0 Comentarios Economía

Visto lo visto, la sociedad actual cada vez se caracteriza en mayor medida por valorar a personas y reflexiones que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Desempeño y curvas de carrera.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento

La rapidez con la que los conocimientos se vuelven obsoletos y la permanente necesidad de estar formándose para mantener la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovación de baja estopa.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, modelos de negocio, participación

Del análisis del funcionamiento de mercados y sectores se deduce que las empresas, a la hora de desarrollar propuestas innovadoras,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

De la ventaja comparativa al coste de oportunidad

0 Comentarios Economía, Estrategia

¿En qué ámbito es conveniente formarse / especializarse para alcanzar un adecuado nivel de empleabilidad y tener buenas condiciones de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Neuroeconomía y neuromarketing.

0 Comentarios Economía, Estrategia, Innovación

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando tomamos decisiones a la hora de comprar un producto / servicio antes que otro?

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Proteccionismos, muros y demás ideas “felices”.

0 Comentarios Economía

El razonamiento no es nada del otro jueves. Los costes de las personas que trabajan en países en vías de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre precios y consumo inteligente.

0 Comentarios Economía

Cuenta el chiste que dios creó a los/as economistas para hacer quedar bien a los meteorólogos, y que son estupendos/as

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Pautas para diversificar.

0 Comentarios Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio

Las dificultades a la hora de generar e implementar con éxito iniciativas de diversificación incorporan aspectos económico / financieros, culturales,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

GTD, productividad personal y gestión de compromisos.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, Innovación, Productividad

Aunque la mayor parte de la técnica y/o disciplina en gestión empresarial está orientada a la definición, administración y gestión

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Cuál es el impacto del vehículo autónomo?

0 Comentarios Innovación, modelos de negocio, servitización

Aunque pueda parecer cosa del futuro, se estima que en tres años (2020) se lance el primer vehículo comercialmente viable

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Las tres “E” y la gestión de la innovación.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Innovación

Más allá de apagar los fuegos diarios de toda empresa, el cometido principal de la dirección de una organización debe

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Hacia la empresa multilocal.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Internacionalización, modelos de negocio

Según la revista The Economist las multinacionales occidentales esperan que el 70% de su crecimiento a medio plazo provenga de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El punto de partida.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Innovación, Liderazgo, participación

¿Cuántas iniciativas de innovación / nuevos desarrollos con tiempo, dinero y recursos dedicados tiene su empresa en la cartera? A 

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Cuál es la mejor forma de organización?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del talento, participación

Pues como diría aquel, depende de lo que se pretenda hacer. Para aclarar, con forma de organización me refiero a

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Israel = I+D + Emprendimiento

0 Comentarios Cultura, Emprendimiento, Gestión de la innovación, Innovación

Distintos indicadores económicos demuestran que Israel representa en la actualidad uno de los mayores focos de innovación y emprendimiento del

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Fintech e Insurtech

0 Comentarios Emprendimiento, modelos de negocio

Todo parece indicar que en un plazo de 5/10 años los servicios financieros y de seguros sufrirán una transformación de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Negocios en la era del acceso.

0 Comentarios Diversificación, Estrategia, Innovación, modelos de negocio, servitización

Airbnb y Rentalia en el ámbito de viviendas y destinos vacacionales, Uber y Blablacar en vehículos, Spotify o Deezer con

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

China y las tres velocidades.

0 Comentarios desarrollo, Economía, Internacionalización

Economistas como Jeffrey Sachs argumentan que China es el ejemplo de desarrollo más exitoso de la historia. Estamos hablando de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La otra cara de la experiencia.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión del conocimiento, Gestión del talento, Innovación

La experiencia es un grado necesario que aporta el bagaje para un buen desempeño, pero también es cierto que el

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El rol de la administración en el emprendimiento.

0 Comentarios Administración, Economía, Emprendimiento, Innovación

La participación que debería tener el ámbito público en la dinamización de la economía y la creación de empresas es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Modelos de negocio de hoy.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, modelos de negocio

La forma convencional de visualizar una empresa suele estar relacionada con una entidad que fabrica, desarrolla o distribuye un bien

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Organizaciones de futuro.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Liderazgo, participación, Productividad

Gestores/as de un creciente número de empresas e instituciones se están dando cuenta de que su diseño organizativo actual es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En la mente del consumidor.

0 Comentarios cliente, consumo, Economía, Incentivos

¿Qué porcentaje de usuarios de móvil saca partido a un procesador de 4 núcleos? ¿Quién compra un bolso de Louis

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Mentalidad y resultados en la I+D+I

0 Comentarios desarrollo, Estrategia, Innovación, Modelo de negocio

Dudo si el hecho de meter la investigación, el desarrollo y la innovación en un mismo saco no está haciendo

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Prototipar, experimentar y decidir.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio, participación

Se podría decir que una empresa inteligente es aquella que 1) identifica sistemáticamente lo que ocurre en el mercado y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Creando empresas.

0 Comentarios Emprendimiento, gestión empresarial, modelos de negocio

La forma de enfocar la creación de empresas está experimentado un cambio sustancial en la última década.

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Malas decisiones

0 Comentarios Decisiones, Estrategia, Gestión de la información, Inteligencia competitiva, Liderazgo

El mundo de la empresa implica una dinámica en la que la toma de decisiones de distinto calado es una

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿En qué se diferencia su empresa?

0 Comentarios Estrategia

Si hay una palabra que a lo largo del tiempo ha tenido especial relevancia en el ámbito de la empresa es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Fabricar en el exterior o re localizar?

0 Comentarios Estrategia, Internacionalización, modelos de negocio

Noticias de que cada vez un mayor número de empresas están relocalizando sus actividades fabriles a los países de origen

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cambios de formas de hacer y organización.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Lograr que un cambio se instaure de forma sostenible, surta efecto y obtenga los resultados previstos en una organización supone

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Mercados financieros. Necesarios, pero replanteados.

0 Comentarios Economía, Mercados financieros

En general existe una percepción bastante lejana de lo que son los mercados financieros y su papel real en la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Las trampas de la ideología económica.

0 Comentarios desarrollo, Economía, Empleo

A la hora de abordar problemáticas como el empleo, el bienestar o la calidad de vida, pensar que las habituales

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Gestión con sentido

0 Comentarios ética, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Al hablar de en qué consiste la gestión empresarial, por norma general se suele pensar en la práctica de toma

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Entender y apostar por la industria 4.0

0 Comentarios Estrategia, modelos de negocio, Productividad, servitización

La industria 4.0, también llamada como “manufactura avanzada” o “fábrica inteligente”, es un término que se acuña en Alemania para

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Saturación de información

0 Comentarios Gestión de la información, Gestión del conocimiento, Inteligencia competitiva

Diversas investigaciones indican que el creciente nivel de información existente y la forma en la que su entrada desde distintos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Ascensos, promociones y gestión.

1 comentario Gestión, Gestión de personas, Liderazgo, promociones

A la hora de plantear la promoción o ascenso de una persona a puestos de gestión en una organización uno

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Producto + servicio, y viceversa.

0 Comentarios Estrategia, Producto + servicio, servitización

En circunstancias donde diferenciarse a través de características de producto es cada vez más difícil, un creciente número de empresas

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Consultoría, gestión y evidencias.

0 Comentarios Consultoría, gestión empresarial, servicios avanzados

El ámbito de la consultoría, la investigación y los servicios profesionales ligados al asesoramiento en empresas está pasando por momentos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Alimentadores y alimentados.

0 Comentarios Economía

Los pronósticos y predicciones demográficas de las sociedades occidentales auguran cambios significativos e incertidumbre. Según estos, una de cada dos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cuando lo digital se hace serio.

0 Comentarios Canales, Digital, Estrategia

Decía Peter Drucker que el comercio electrónico y la economía digital sería para la revolución de la información lo que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovación y gestión ¿moda o fundamento?

0 Comentarios Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas, participación

En el contexto de economía global en el que nos encontramos inmersos, uno de los principales retos de las organizaciones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Organizaciones y cultura innovadora.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, participación

La transición a organizaciones innovadoras implica en primer lugar la realización de cambios en los sistemas de gestión, pero también

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La esencia de una empresa.

0 Comentarios

¿Cuál es la esencia de una organización? ¿El catálogo de productos /servicios que lanza al mercado? ¿Su marca e imagen?

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Dos modelos de negocio a la vez?

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio

Razones hay unas cuantas. Márgenes que caen paulatinamente, irrupción de nuevos competidores con otro tipo de oferta o forma de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Productividad = Autonomía + expertise + propósito.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación, Productividad

¿Cuál es el nivel motivacional de las personas en su organización? ¿Qué influencia tiene la motivación en la productividad de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Modelos de negocio.

0 Comentarios Decisiones, Estrategia, Innovación, Modelo de negocio

Cuando diferenciarse con respecto a la competencia en base a características de producto resulta cada vez más difícil, la coyuntura

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Administradores/as o líderes?

0 Comentarios Administración, Gestión, Liderazgo

El día pasado una persona con amplio bagaje en multitud de empresas afirmaba que en la mayoría de los casos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Planes, decisiones y estrategia.

0 Comentarios Decisiones, Estrategia

Vistas distintas experiencias, a veces uno duda si en los procesos de planificación estratégica se toman en realidad decisiones o

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cuando el producto no es suficiente.

0 Comentarios Gestión de la innovación, Innovación, modelos de negocio, producto extendido, servitización

Un creciente número de empresas se encuentran en la tesitura de que diferenciarse con respecto a la competencia en base

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Gestionando el futuro.

0 Comentarios desarrollo, Gestión de la innovación, Innovación

A la hora de enfocar posibilidades de desarrollo de nuevos productos y servicios, uno de los grandes problemas con los

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Motivación e incentivos en la gestión de personas.

0 Comentarios Gestión de personas, Incentivos, Motivación, participación

Difícilmente crearemos organizaciones donde las personas desarrollen su potencial si no somos capaces de entender las claves que influyen en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Diversificación.

0 Comentarios Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación

Las dificultades a la hora de generar e implementar con éxito iniciativas de diversificación incorporan aspectos económico / financieros, culturales,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Los virus empresariales.

0 Comentarios Cambio organizacional, conocimiento, poder

Las razones por las que una actividad empresarial se ve abocada al declive o a la desaparición pueden ser externas

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Las dificultades del cambio.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, participación

¿Cuánto van a tener que cambiar nuestras empresas para ser sostenibles en el tiempo? Es razonable pensar que en algunos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La pelea de la estrategia.

0 Comentarios Estrategia, participación

La estrategia supone tener clara la orientación de una organización en los ámbitos de producto / servicio, mercado y organización.

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Expatriados y repatriados en la empresa Vasca.

0 Comentarios Etrategia, Gestión de personas, Gestión del conocimiento

Son muchas las empresas vascas que a la hora de convertirse en multilocales optan por la figura de la expatriación

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Por qué, cómo y con qué en la internacionalización.

0 Comentarios Estrategia, Internacionalización

Afortunadamente, la presencia global de nuestras empresas es cada vez más importante. Ahora bien, es justo reconocer que en muchos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Big data…

0 Comentarios analítica, Big Data, Estrategia

Si bien la utilización de los datos para la toma de decisiones en la empresa es un aspecto que no

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La denostada labor comercial.

0 Comentarios ética, Labor comercial, Vender

Resulta llamativa la forma en la que a menudo se suele considerar la figura del / la comercial en nuestro

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Dónde está apostando su empresa?

0 Comentarios desarrollo, Empleo, Estrategia

Dice el estudioso Christopher Booker que todas las novelas, películas e historias parten de siete tramas básicas y que las

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Automatización, industria 4.0 y empleo.

0 Comentarios automatización, Empleo

No hace falta ser muy hábil para darse cuenta de que un nuevo conjunto de tecnologías y soluciones emergentes, y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El cliente, ese “ente” que plantea problemas.

0 Comentarios cliente, Diferenciación, necesidades expresadas, necesidades latentes

Las empresas están organizadas alrededor de su producción y productos, el éxito se mide en función de las actividades /

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La empresa vasca en el contexto global.

0 Comentarios Estrategia, Internacionalización

La internacionalización hace tiempo que está dejando de ser una opción para las empresas vascas. En este sentido, la realidad

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El “fenómeno empresarial” Volkswagen

0 Comentarios

Era el año 2007 cuando Martin Winterkorn se puso al frente del grupo Volkswagen sustituyendo a Bernd Pischetsrieder, ex ejecutivo

Leer más

Etiquetas

Administración analítica automatización Big Data Cambio organizacional Ciencia cliente consumo Cultura Decisiones desarrollo Diferenciación Digital Diversificación Economía Empleo Emprendimiento Estrategia Gestión Gestión de la información Gestión de la innovación Gestión del conocimiento Gestión del talento Gestión de personas gestión empresarial Incentivos Innovación Inteligencia competitiva Internacionalización Liderazgo marketing Mercados financieros Modelo de negocio modelos de negocio Motivación participación Productividad Producto + servicio promociones Rigor servitización Tecnología Vender Ventas ética

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Copyright © 2025 Jon Aldazabal Basauri. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress