Jon Aldazabal Basauri

Gestión empresarial, economía y ciencia.

participación

Gestión empresarial, economía y ciencia 

La función de innovación y emprendimiento.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, participación

Haciendo un símil de la máxima de Darwin, la supervivencia de cualquier empresa depende, en gran medida, de los mecanismos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Agilidad o eficiencia? II

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Gestión del talento, participación, Productividad

El otro día comentaba que buscar la mejor forma de organizar el trabajo de las personas junto con los activos es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Agilidad o eficiencia?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, participación

Buscar la mejor forma de organizar el trabajo y que las personas puedan aportar el máximo valor posible es uno

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La organización pospandemia.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación

Derivada de esta situación excepcional, más de uno/a nos hemos sorprendido por la rapidez con la que en algunos entornos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Siervos obedientes? Sobre la connivencia.

0 Comentarios Liderazgo, participación

El impacto de las personas que ostentan el liderazgo tienen en cualquier colectivo, organización o país suele ser más que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cambio: Moviendo al diplodocus.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, participación

Según un informe del año pasado de la consultora Innosight, la vida media de una empresa en España, incluyendo fusiones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovar en liderazgo y equipos.

0 Comentarios Cambio organizacional, Liderazgo, participación, Productividad

Ya no dudo de que en lo que concierne a la innovación empresarial, estamos dando excesiva importancia al componente tecnológico

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Decálogo para el cambio en las organizaciones.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, participación

Un reciente estudio de la Boston Consulting Group estimaba que de entre todas las iniciativas de cambio organizativo que se

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Felicidad y productividad.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, participación, Productividad

Alguna vez Abraham Lincoln debió de decir que en el fondo la mayoría de la gente es tan feliz como

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La cultura: llave de futuro o declive.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Motivación, participación

Es curioso observar en qué medida las pautas de funcionamiento de equipos, organizaciones y sociedades derivan en decisiones que redundan

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La fiesta organizativa aparejada al crecimiento.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Liderazgo, participación

El impacto que genera el crecimiento de una empresa en la gestión de personas y operaciones es un campo de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La verdadera mejora en productividad: Liderazgo y equipos.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Decir que si no somos capaces de incrementar nuestra productividad de forma progresiva lo vamos a tener complicado no es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Reciclaje, formación y desarrollo de carrera.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del talento, participación

Se dice que cuando las personas buscan un reto profesional entran a trabajar para empresas y/o proyectos que les interesan,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Tecno fetichismo, innovación y gestión.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Liderazgo, modelos de negocio, participación

Dudo si en lo que concierne a la innovación empresarial no estamos dando excesiva importancia al componente tecnológico mientras dejamos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Es la cultura, idiota.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, participación

Diversas estimaciones apuntan a que a día de hoy, los conocimientos técnicos de cualquier campo de especialización se duplican en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El fin de los RRHH

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación

Pensándolo bien, no sé si el palabro de Recursos Humanos tan utilizado en las empresas es un chiste, o verdaderamente

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Simplificar las organizaciones.

0 Comentarios Cambio organizacional, desarrollo, Estrategia, Gestión de personas, participación

En los estudios de dirección de empresas tratamos de enseñar que la forma en la que se organiza una empresa

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Qué quedó de la calidad?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación, Productividad

Si hay un aspecto en el que las empresas del País Vasco han sido especialmente activas ha sido en la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Cómo emergen la iniciativa, el talento y la creatividad?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del talento, Liderazgo, participación

No hay más que echar un vistazo a las ofertas laborales. Todas las empresas quieren personas talentosas, creativas, y con

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Quien le dice que su empresa no tiene los días contados?

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio, participación

La creación de la lámpara incandescente hizo que las luces de keroseno pasaran a mejor vida. La rueda hidráulica y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovación de baja estopa.

0 Comentarios Cambio organizacional, Estrategia, Gestión de la innovación, Innovación, modelos de negocio, participación

Del análisis del funcionamiento de mercados y sectores se deduce que las empresas, a la hora de desarrollar propuestas innovadoras,

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El punto de partida.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Innovación, Liderazgo, participación

¿Cuántas iniciativas de innovación / nuevos desarrollos con tiempo, dinero y recursos dedicados tiene su empresa en la cartera? A 

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

¿Cuál es la mejor forma de organización?

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de personas, Gestión del talento, participación

Pues como diría aquel, depende de lo que se pretenda hacer. Para aclarar, con forma de organización me refiero a

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Organizaciones de futuro.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Liderazgo, participación, Productividad

Gestores/as de un creciente número de empresas e instituciones se están dando cuenta de que su diseño organizativo actual es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Prototipar, experimentar y decidir.

0 Comentarios Cambio organizacional, Diversificación, Emprendimiento, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, modelos de negocio, participación

Se podría decir que una empresa inteligente es aquella que 1) identifica sistemáticamente lo que ocurre en el mercado y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Cambios de formas de hacer y organización.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Lograr que un cambio se instaure de forma sostenible, surta efecto y obtenga los resultados previstos en una organización supone

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Gestión con sentido

0 Comentarios ética, Gestión de personas, Liderazgo, participación

Al hablar de en qué consiste la gestión empresarial, por norma general se suele pensar en la práctica de toma

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Innovación y gestión ¿moda o fundamento?

0 Comentarios Estrategia, Gestión de la innovación, Gestión de personas, participación

En el contexto de economía global en el que nos encontramos inmersos, uno de los principales retos de las organizaciones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Organizaciones y cultura innovadora.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, Gestión del conocimiento, Innovación, participación

La transición a organizaciones innovadoras implica en primer lugar la realización de cambios en los sistemas de gestión, pero también

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Productividad = Autonomía + expertise + propósito.

0 Comentarios Gestión de personas, Gestión del conocimiento, participación, Productividad

¿Cuál es el nivel motivacional de las personas en su organización? ¿Qué influencia tiene la motivación en la productividad de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Motivación e incentivos en la gestión de personas.

0 Comentarios Gestión de personas, Incentivos, Motivación, participación

Difícilmente crearemos organizaciones donde las personas desarrollen su potencial si no somos capaces de entender las claves que influyen en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Las dificultades del cambio.

0 Comentarios Cambio organizacional, Gestión de la innovación, Gestión de personas, participación

¿Cuánto van a tener que cambiar nuestras empresas para ser sostenibles en el tiempo? Es razonable pensar que en algunos

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

La pelea de la estrategia.

0 Comentarios Estrategia, participación

La estrategia supone tener clara la orientación de una organización en los ámbitos de producto / servicio, mercado y organización.

Leer más

Etiquetas

Administración analítica automatización Big Data Cambio organizacional Ciencia cliente consumo Cultura Decisiones desarrollo Diferenciación Digital Diversificación Economía Empleo Emprendimiento Estrategia Gestión Gestión de la información Gestión de la innovación Gestión del conocimiento Gestión del talento Gestión de personas gestión empresarial Incentivos Innovación Inteligencia competitiva Internacionalización Liderazgo marketing Mercados financieros Modelo de negocio modelos de negocio Motivación participación Productividad Producto + servicio promociones Rigor servitización Tecnología Vender Ventas ética

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Copyright © 2025 Jon Aldazabal Basauri. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress