Jon Aldazabal Basauri

Gestión empresarial, economía y ciencia.

Economía

Gestión empresarial, economía y ciencia 

Coches, cambios y automoción.

0 Comentarios Economía, Innovación, Tecnología

No son buenos tiempos para los amantes de los coches, pero tampoco para quienes los quieren como meros medios de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Hacia el metaverso.

0 Comentarios Economía, Tecnología

Resulta que un yate digital que nunca tocará un líquido real fue vendido el año pasado por 573.472 euros en

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En busca de un relato.

2 comentarios Economía

Según el Historiador Israelí Yuhal Harari, a lo largo del siglo XX han existido tres grandes relatos que han servido

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El modelo no da. Pocas bromas.

0 Comentarios Economía, ética

¿Qué elementos son consustanciales al buen devenir de la economía? Múltiples, en diverso grado y con variabilidad significativa en función

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Capitalismo de vigilancia.

0 Comentarios analítica, Big Data, Economía, ética

Google sabe dónde estamos, lo que nos gusta, lo que pensamos. Lo rápido o lento que conducimos y qué sitios

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre el SMI.

0 Comentarios Economía

Cualquiera que viva en este país se hace la pregunta de ¿Cómo puede una persona tener una vida digna con

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Desigualdad y socialismo participativo.

0 Comentarios Economía

La pasada semana describía el extenso análisis del famoso economista francés Thomas Piketty sobre la desigualdad, donde argumentaba que, a

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Una antología sobre la desigualdad.

0 Comentarios Economía

En 2019 el economista francés Thomas Piketty publicó un extensísimo y espectacular análisis sobre la desigualdad en su libro “Capital

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Condonamos la deuda, y listo.

0 Comentarios Economía

Hace tiempo que los máximos que marcaba el pacto de estabilidad para una gestión económica adecuada -léase 60% de deuda

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

PIBs, finanzas y lo público en la economía.

0 Comentarios Administración, Economía, Emprendimiento, Gestión de la innovación, Productividad

Recientemente la diputación de Bizkaia anunciaba una interesante colaboración con la London Collegue y su directora Mariana Mazzucato. Sin duda

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Focos de intervención en la economía circular.

0 Comentarios desarrollo, Economía, ética, modelos de negocio

La cantidad de datos y evidencias que avalan la consideración de que la economía global sigue centrada en un modelo

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Economía de mercado. Re-fundación necesaria.

0 Comentarios Economía

Según investigaciones del equipo del catedrático de Oxford Paul Collier, en los 10.000 años de historia de la humanidad la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Previsiblemente irracionales.

0 Comentarios Economía

Economía del comportamiento es el nombre de un campo de investigación que estudia lo que hay detrás de las decisiones

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El impacto del virus.

0 Comentarios Economía

Todo parece indicar que estamos ante una situación más global, dramática e inusual de lo que podríamos imaginar. Primero –y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Nobel 2019. Cuando la investigación mejora la práctica.

0 Comentarios Economía

A medida que pasan los años cada vez recelo más de las ideologías. Definidas como un conjunto de ideas que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Pensiones: Huyendo del simplismo.

0 Comentarios Economía, Empleo

Entre los retos de verdadero calado que debemos abordar como sociedad, uno de ellos es el de asegurar el sistema

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Postureo y engaño en el medio digital.

0 Comentarios Digital, Economía, ética

Visto lo visto, no es descabellado afirmar que la economía digital y el comercio electrónico han sobrepasado lo que supuso

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Socialismos, liberalismos y demás banalizaciones.

0 Comentarios Economía

Cada vez tengo más claro que visto el alcance medio de los debates al respecto, la utilización de los palabros

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Guerras comerciales, imbéciles y preocupación.

0 Comentarios Economía, Empleo

Cada vez tengo más claro que el mundo es demasiado complejo y las acciones y políticas tienen demasiados matices y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Europa: luces y sombras en economía.

0 Comentarios Economía

En un mundo cada vez más interconectado, las limitaciones de los estados nación para hacer frente a las necesidades y

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Economía circular

0 Comentarios Economía

Es un concepto acuñado por dos economistas ingleses en el año 1989, aunque es ahora cuando está adquiriendo una notoriedad

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El impacto de la desigualdad.

0 Comentarios desarrollo, Economía

Los datos atestiguan que vivimos en un mundo donde la desigualdad entre quienes poseen las grandes fortunas y el resto

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Neoliberalismo.

0 Comentarios Economía

Visto lo visto, la sociedad actual cada vez se caracteriza en mayor medida por valorar a personas y reflexiones que

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

De la ventaja comparativa al coste de oportunidad

0 Comentarios Economía, Estrategia

¿En qué ámbito es conveniente formarse / especializarse para alcanzar un adecuado nivel de empleabilidad y tener buenas condiciones de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Neuroeconomía y neuromarketing.

0 Comentarios Economía, Estrategia, Innovación

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando tomamos decisiones a la hora de comprar un producto / servicio antes que otro?

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Proteccionismos, muros y demás ideas “felices”.

0 Comentarios Economía

El razonamiento no es nada del otro jueves. Los costes de las personas que trabajan en países en vías de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Sobre precios y consumo inteligente.

0 Comentarios Economía

Cuenta el chiste que dios creó a los/as economistas para hacer quedar bien a los meteorólogos, y que son estupendos/as

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

China y las tres velocidades.

0 Comentarios desarrollo, Economía, Internacionalización

Economistas como Jeffrey Sachs argumentan que China es el ejemplo de desarrollo más exitoso de la historia. Estamos hablando de

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

El rol de la administración en el emprendimiento.

0 Comentarios Administración, Economía, Emprendimiento, Innovación

La participación que debería tener el ámbito público en la dinamización de la economía y la creación de empresas es

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

En la mente del consumidor.

0 Comentarios cliente, consumo, Economía, Incentivos

¿Qué porcentaje de usuarios de móvil saca partido a un procesador de 4 núcleos? ¿Quién compra un bolso de Louis

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Mercados financieros. Necesarios, pero replanteados.

0 Comentarios Economía, Mercados financieros

En general existe una percepción bastante lejana de lo que son los mercados financieros y su papel real en la

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Las trampas de la ideología económica.

0 Comentarios desarrollo, Economía, Empleo

A la hora de abordar problemáticas como el empleo, el bienestar o la calidad de vida, pensar que las habituales

Leer más
Gestión empresarial, economía y ciencia 

Alimentadores y alimentados.

0 Comentarios Economía

Los pronósticos y predicciones demográficas de las sociedades occidentales auguran cambios significativos e incertidumbre. Según estos, una de cada dos

Leer más

Etiquetas

Administración analítica automatización Big Data Cambio organizacional Ciencia cliente consumo Cultura Decisiones desarrollo Diferenciación Digital Diversificación Economía Empleo Emprendimiento Estrategia Gestión Gestión de la información Gestión de la innovación Gestión del conocimiento Gestión del talento Gestión de personas gestión empresarial Incentivos Innovación Inteligencia competitiva Internacionalización Liderazgo marketing Mercados financieros Modelo de negocio modelos de negocio Motivación participación Productividad Producto + servicio promociones Rigor servitización Tecnología Vender Ventas ética

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Copyright © 2025 Jon Aldazabal Basauri. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress